¿Qué hace el FMI? Funciones y críticas
Sabemos en general que el FMI es el máximo organismo a nivel internacional en materia de economía y que lo que dice y hace es muy importante para las economías nacionales y para laseconomías domésticas. En los últimos años ha sido tan admirado como criticado y vamos a intentar averiguar el por qué.
Principales funciones del FMI:
- Fomentar el intercambio de monedas.
- Facilitar el crecimiento del comercio internacional.
- Fomentar la estabilidad en los intercambios de divisas.
- Facilitar el equilibrio de un sistema multilateral de pagos.
- Préstamos puntuales a economías con balanzas de pagos desequilibradas.
Políticas más criticadas del FMI:
- Sanear economías nacionales sacrificando el gasto social.
- Cubrir deuda externa con superavit fiscal.
- Eliminación de subsidios y reducción de los aranceles.
- Aumentar recaudación fiscal
- Anulación de barreras cambiarias
- Establecer una estructura de libre mercado
- Promover la flexibilidad laboral
Principales funciones del FMI:
- Fomentar el intercambio de monedas.
- Facilitar el crecimiento del comercio internacional.
- Fomentar la estabilidad en los intercambios de divisas.
- Facilitar el equilibrio de un sistema multilateral de pagos.
- Préstamos puntuales a economías con balanzas de pagos desequilibradas.
Políticas más criticadas del FMI:
- Sanear economías nacionales sacrificando el gasto social.
- Cubrir deuda externa con superavit fiscal.
- Eliminación de subsidios y reducción de los aranceles.
- Aumentar recaudación fiscal
- Anulación de barreras cambiarias
- Establecer una estructura de libre mercado
- Promover la flexibilidad laboral
No hay comentarios:
Publicar un comentario